lunes, 16 de diciembre de 2013

La contaminación ambiental en el mundo

Monografias.com




La problemática ambiental hoy día tiene una dimensión global, es decir involucra a todo el planeta, para su caracterización se habla permanentemente de su contaminación general, que afecta todos los ecosistemas del mismo, trayendo como consecuencia su deterioro y con el pasar de los tiempos su destrucción, que está directamente relacionada con los seres humanos, sus formas de vida y la manera en que desarrollan sus actividades económicas, sociales, políticas y culturales, y los procedimientos que emplean para explotar sus recursos naturales para el bienestar de la vida humana en el planeta.
Para un desarrollo más amplio acerca del tema se dividió en dos capítulos, tomando como objetivo principal; analizar la problemática ambiental en torno al drenaje de aguas residuales y la presencia de desechos sólidos en la comunidad del sector de Tierra Adentro de la ciudad de Puerto la Cruz, cuyos habitantes se han visto afectados durante años por la falta de mantenimiento del canal de drenaje de la calle Florida y calle la Valdez de ese sector, y la ineficiencia por parte del aseo urbano en relación a la recolección de basura cuyos efectos han generado problemas en la comunidad con hechos ocurrentes como: el colapso del canal de drenajes y la acumulación de desechos sólidos dejando consecuencias, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de los habitantes del sector.
En este, y en tantos otros temas, los entes Gubernamentales y municipales son los responsables directos de estos problemas que aquejan a la comunidad ya que son los encargados de la disposición de estas emisiones. Por lo tanto se analizaran las medidas y propuestas que han tomado los habitantes en consonancia con el consejo comunal de esa localidad para solucionar la problemática.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Conoce...

En la obscuridad con Sergio Sacot

Share
El cantautor ecuatoriano lanza Cobardía, sencillo promocional de su nuevo disco, compuesto de 14 temas: 11 inéditos y 3 covers. Este mes se  presenta en el Teatro Sanchez Aguilar  de Guayaquil.
En la obscuridad es el segundo material discográfico como solista del ex líder de la desaparecida banda Cruks en Karnak, que sale al mercado después de más de un año de preproducción y nueve meses de grabación, producción,  mezcla y masterización.
“Siento que este álbum tiene un dejo oscuro, se sienten lágrimas, rencor, soledad, angustia y mucha fuerza en sus canciones. Es un trabajo minimalista, directo y cortopunzante. Concebido en mi oscuridad”, responde Sergio Sacoto sobre el porqué del nombre.
Cobardía, popularizada en los 80 por el español Chiquetete, es el nuevo single promocional y uno de los tres covers que se incluyen en el CD. “Es una canción que me ha acompañado muchos años, uno de esos temas que una vez que se alojan en tu inconsciente, están destinados a convertirse en carga subliminal por siempre jamás”, explica el artista, quien se sorprendió gratamente cuando recibió una carta de uno de los hijos del compositor del tema (Francisco Martínez Moncada) felicitándolo por 
la versión.
Por las fiestas julianas
“Un gran concierto, lleno de intensidad, talento y la inmensa alegría de reencontrarnos en Guayaquil”, es lo que promete el cantautor para la noche del 23 de julio, en el Teatro Sanchez Aguilar. “Vamos a hacer un repertorio bien variado, desde mis primeros temas, pasando por mi disco anterior y terminando en lo nuevo”.

Elige a tu favorita

MISS WORLD ECUADOR 2013


16 jóvenes buscan ganar la corona local para representar al país en el concurso de belleza mundial. La elección será el 4 de julio y se transmitirá en vivo por TC Televisión, organizador del evento.


Andreína González Morán
19 años, Guayas
Gigliola Bustamante Romero
19 años, Guayas




Stefanía Camacho García
19 años, Bolívar
Ángela Bonilla Zapata
21 años, Bolívar
Katherine Espín Gómez
20 años, Cañar
Karen Ramírez Murillo
18 años, El Oro
Ginnette Wong Argenzio
23 años, Guayas
Ariana Vilela Becerra
24 años, Esmeraldas
Evelyn Lama Iperti
24 años, Pichincha
María Emilia Díaz Monge
18 años, Manabí
Carolina Wray
19 años, Guayas
Laritza Párraga
19 años, Santo Domingo
Nirvana Torres Berruz
17 años, Los Ríos
Daniela Guerrero
19 años, Tungurahua

Conoce mas de tus artistas Favoritos Vernepia

VERNEPIA explorando dimensiones sonoras

Paraíso personal es el nuevo sencillo de los hermanos Nínive y Adrián Sánchez, quienes forman el dueto quiteño de pop fusión que se destaca por el uso de sintetizadores en sus temas. Han sido teloneros de Chino y Nacho, Jesse & Joy y Reik.
“Paraíso personal es una canción muy  apasionada e intensa. Habla de las sensaciones que despierta en uno la cercanía de alguien que te encanta y te enloquece a la vez”, expresa Nínive,  compositora y vocalista de Vernepia, quien nos confesó que estos cuatro años -desde el nacimiento del dueto- han sido una experiencia positiva, y que la aceptación del público los motiva a seguir creando música.
¿Por qué el nombre Vernepia?
Es un nombre que apareció mientras componíamos el álbum, mediante un juego de palabras. La creamos de la nada y nos gustó su energía.
¿Cómo se formó el grupo?
A pesar de que Adrián y yo somos hermanos, de niños nunca tuvimos la idea de tener una banda, cada uno se manejaba en sus propios proyectos y estudios. Hasta que tuve la idea de probar que tal nos iba componiendo juntos y decidimos hacer el intento, nos gustó mucho el resultado.
¿Han publicado algún material?
Sí, ya tenemos nuestro primer el álbum: Tu calor, con diez temas de nuestra autoría en letra y música; cinco videos oficiales, tres de ellos son Corazón de agua salada, You Should Know y Paraíso personal, que fue estrenado en el canal argentino Quiero Música en mi Idioma para toda Latinoamérica.